Duration 1:6

Alexia González Barros, vista por un joven con fibrosis quística, ante Camino de Fesser

20 595 watched
0
50
Published 2 Aug 2008

Diego es un joven arquitecto de veinte años, novillero, que padece fibrosis quística, una enfermedad de futuro incierto, que da pocos años de esperanza de vida. Así encara su situación, ante la película de Javier Fesser que sigue punto por punto la vida de Alexia, pero deformando su sentido intimo. http://www.alexiagb.org/ Alexia González Barros nació en Madrid el 7 de marzo de 1971 y fue la menor de siete hermanos. Nació una familia cristiana. Su padre era un hombre bueno y trabajador, hondamente creyente y su madre era una mujer culta, de carácter abierto, generosa y comprensiva, supernumeraria del Opus Dei. Fue educada en un clima de cariño, alegría y libertad. Era una chiquilla de carácter muy abierto, vivo, espontáneo y decidido. Desde los cuatro años estudió en el Colegio Jesús Maestro, que tiene la Compañía de Santa Teresa de Jesús en Madrid. En febrero de 1985, poco antes de cumplir catorce años, se le diagnosticó un tumor canceroso en las cervicales que al poco tiempo la dejó paralítica. Durante diez meses sufrió cuatro operaciones y unos tratamientos muy dolorosos para intentar detener el proceso de la enfermedad. Falleció en la Clínica Universitaria de Navarra, el 5 de diciembre de 1985. A lo largo de su enfermedad, Alexia manifestó una madurez humana y una vida cristiana muy profunda que le llevó a aceptar con serenidad el dolor, la inmovilidad y la muerte. A raíz de la publicación de una breve biografía escrita por una religiosa de su colegio, Mª Victoria Molins, la vida y la ejemplaridad de Alexia comenzaron a difundirse. Eso hizo que un religioso claretiano, el padre Apodaca, animara a los padres de Alexia a dirigirse al arzobispado de Madrid para poner en su conocimiento tanto la fama de santidad que estaba adquiriendo su hija, como la existencia de favores atribuidos a su intercesión. La Iglesia abrió su Causa de Beatificación y se encomiendan a ella numerosas personas, pidiendo su intercesión ante el Señor. Para más información: amigosdealexia@gmail.com

Category

Show more

Comments - 0